Actividad final de la Tarea 5 del curso de eduPLEmooc.
Os presento aquí mi primera infografía realizada de una forma sencilla sobre curación de contenidos.
Este recurso para presentar la información me parece muy útil para mi tarea docente como profesora de matemáticas.
¿POR QUÉ utilizar las infografías?
En general porque la representación visual de datos es muy importante a la hora de amenizar la labor de cualquier orador, dado que la información de una manera gráfica resulta divertida, amena y muy atractiva.
En particular, de forma específica en mi tarea como profesora de matemáticas, la infografía me permite:
- Conseguir que los contenidos, muchas veces áridos para el alumnado (por muy fabulosos que me resulten a mí), sean más significativos en el aprendizaje.
- Realizar mapas conceptuales, diagramas, gráficos, esquemas, ..., sobre cualquier tema para la programación de aula.
- Interiorizar los conceptos más rapidamente.
- Recordar dichos conceptos, no sólo mediante "otro rollo más de la profe" sino por su diagrama y esquema visual.
Y sobre todo me va a permitir no sólo informar sino "explicar" de una forma muy diferente a la habitual en la mayoría de las clases y por lo tanto lograr la atención del alumnado.
¿DÓNDE utilizar las infografías?
- En cualquier tema del currículo de matemáticas, ya sea de álgebra, análisis, cálculo, estadística, geometría ....
- En cualquier curso de ESO y bachillerato en los que desarrollo mi labor docente.
- En cualquier momento, en la iniciación, en el planteamiento y resolución de problemas, a modo de resumen final de un tema, DE REPASO tan necesario para no olvidar lo aprendido, en ...
¿CÓMO utilizar las infografías?
Debo confesaros que en el momento actual me encuentro en período de infoxicación con las herramientas que permiten curación de contenidos y también con las que permiten la elaboración de infografías.
Tan pronto como acabe este curso afianzaré mi proceso de aprendizaje, completaré la autoformación digital que he iniciado aquí. Cuando sepa con seguridad cuáles son las herramientas más convenientes para mí y para mis alumnos, las seleccionaré y completaré su dominio.
PASOS a seguir:
- Realizar mi programación de aula con una infografía para la introducción de cada tema.
- Realizar una evaluación por parte del alumnado sobre este recurso.
- Pedir al alumnado que realice su propia infografía a modo de resumen de dicho tema.
Este procedimiento será arduo al principio, iré poco a poco en los distintos cursos, pero la iniciación la haré aprovechando el material existente en la red.
A modo de ejemplo os presento aquí algunas infografías matemáticas extraidas del blog Matemática Rafaelina


La cantidad de material infográfico interesante en la red es innumerable, me han resultado particularmente interesantes las infografías animadas de matemáticas encontradas aquí .
He realizado mi segunda infografía sobre la discusión y resolución de sistemas de ecuaciones lineales para alumnado de Matemáticas II de 2º de bachillerato, con la ayuda de los ejercicios que he encontrado en esta página web.
Os agradezco que le echeis un vistazo aunque ya sea específica de mi materia.
Como reflexión final quiero incidir que la realización de infografías, para mí, no es una tarea fácil pero sí de gran importancia para la mejora de la calidad de la enseñanza. Poco a poco trataré de IR HACIENDO CAMINO hacia una BUENA PROGRAMACIÓN DE AULA CON INFOGRAFÍAS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario